Para que la empresa obtenga buenos resultados se requiere, ahora más que nunca, además de una excelente infraestructura administrativa y técnica, realizar procesos de selección y de contratación de personal justos, en los que haya oportunidad para todos los sectores de la población, y es necesario determinar si ¿Verdaderamente las empresas se ciñen a los procedimientos establecidos para la contratación de personal con entrevistas estructuradas y accesibles a la sociedad actual?

Así mismo, antes de la entrevista se hace una preselección con los perfiles de acuerdo a la descripción del puesto y todas las necesidades que necesita la empresa. De todas las hojas de vida recibidas, se seleccionan aquellos que son más relevantes en función de los conocimientos y experiencia de los candidatos. Esta preselección es importante para llevar un control en el proceso y así garantizar la transparencia tanto para la empresa como para los candidatos. La Entrevista es fundamental en el proceso de selección. Es el momento en donde se verifican los datos mencionados en el CV, se evalúa la trayectoria laboral del candidato, su potencial y habilidades que la persona pueda tener y la compatibilidad de éstos con el puesto a cubrir dentro de la empresa.

En concreto, la entrevista es un diálogo que se sostiene con determinación y no por la mera satisfacción de conversar. Es una situación conjunta entre empleador y postulante con la intención de establecer una relación, a través de la cual cada uno puede obtener su propósito: el del empleador es conocer al candidato y detectar características adecuadas al perfil buscado, y para el postulante, una ocasión para expresar sus habilidades y competencias personales, satisfacer las expectativas del evaluador y conseguir el empleo, y obtener información sobre el puesto y la empresa a la cual se postula.

Este sistema de entrevistas representa una fase crucial del proceso, ya que, se confirma si la oportunidad laboral corresponde con las expectativas del candidato y si, a su vez, el perfil del candidato se adapta a las necesidades de la empresa. Por su parte, El entrevistado demostrará que su perfil y habilidades se adaptan a lo que la empresa quiere, aclara sus dudas con respecto al objetivo de la empresa en la vacante que se está ofertando, y debe buscar mostrar su mejor actitud con tal de dejar una imagen positiva; en cambio el entrevistador o empleador evalúa si las competencias del candidato son las adecuadas para dicho cargo.

ETAPAS DE LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN Y SU IMPORTANCIA.

  • Es importante que el postulante tenga claro la empresa y el puesto al cual se postula, y la invitación a participar en el proceso de selección, informándole de todas las etapas del mismo. Preparar y organizar el tiempo y el ambiente de la entrevista es primordial, como también, tener clara la información que se le brindará al candidato.

La entrevista consta de tres etapas: Pre-entrevista, casi siempre es para acordar la fecha y hora del encuentro, entrevista formal, y post entrevista, sobre la conclusión acerca de lo visto en la entrevista y resultados del informe. La Pre-entrevista permite obtener datos acerca de la persona. Por ejemplo, si acepta el horario que establece la empresa, si pone obstáculos y si éstos son reales o resistencias. Si intenta imponer sus condiciones o acepta las pautas que se le dictan, si se muestra sometido por su necesidad de trabajo o si es libremente sin algún tipo de coacción, y acepta sin dudar lo que le proponemos, etc. A partir de acá se pueden obtener algunos indicadores acerca del postulante, que luego llevará al informe final.

error: Contenido esta protegido!!