Iniciamos presentando que es una TIC, este es un término de amplitud para las llamadas tecnologías de la información TI que hace referencia al papel de las comunicaciones en general,​ la integración completa de las telecomunicaciones ya sean líneas telefónicas o señales inalámbricas, así como también las computadoras, de igual manera se incorpora el software necesario, el almacenamiento o espacio de memoria y cualquier sistema o software de producción audiovisual, que permitan a los usuarios finales tener acceso, resguardar, emitir y manipular información siempre y cuando este dispuesta para tal fin.

La necesidad de educar a los jóvenes de manera neuronal, en conjunto con el uso de las TIC en dicho proceso de educación, se establecen como las herramientas indispensables para el desarrollo de la enseñanza o también conocida como e-learning. Este nuevo conceto será ampliado mas adelante; ahora se debe entender la estrecha relación que existe actualmente entre la educación tradicional y la era digital para poder unificarlos; el proceso de aprendizaje en los jóvenes es volátil, esto quiere decir, que es fácil de explotar siempre y cuando se tenga el conocimiento adecuado sobre como y cuando hacerlo; y todo es mucho más fácil si el ambiente de aprendizaje es un ambiente seguro y confortable para ellos.

¿Cómo se puede explotar ese ambiente favorable? No es sorpresa para nadie hoy en dia que los jóvenes invierten mas del 65% del día inmersos en sus smartphones, tabletas, pc, entre otros artefactos tecnológicos; la pregunta es; ¿Cómo hacer que se eduquen en ese tiempo? Pues los desarrolladores han diseñado plataformas educativas, salas de conferencia por videollamada, libros online tanto en texto como en audio, videos educativos con información de relevancia que ayudan a los jóvenes a como dicen ellos “no aburrirse mientras estudian”. Queda de parte de las instituciones de educación indagar sobre e uso de estas herramientas para fomentar el autoaprendizaje en los jóvenes.

LA E-LEARNING

Vamos a profundizar el término “E-Learning”, este concepto fue introducido con a llegada de la era digital, este término se encuentra realizando constantes cambios a nivel técnico en la educación tradicional desde hace décadas. Es por esto que hoy en día, la pandemia de la COVID-19 nos ha recordado la necesidad y la importancia del e-learning en el mundo actual. ¿En qué se basa esta tendencia? Sencillo, teniendo en cuenta sus características y los beneficios que aporta al proceso de aprendizaje, en esencia, el e-learning es un proceso de enseñanza y aprendizaje digital.

error: Contenido esta protegido!!