Vamos a profundizar el término “E-Learning”, este concepto fue introducido con a llegada de la era digital, este término se encuentra realizando constantes cambios a nivel técnico en la educación tradicional desde hace décadas. Es por esto que hoy en día, la pandemia de la COVID-19 nos ha recordado la necesidad y la importancia del e-learning en el mundo actual. ¿En qué se basa esta tendencia? Sencillo, teniendo en cuenta sus características y los beneficios que aporta al proceso de aprendizaje, en esencia, el e-learning es un proceso de enseñanza y aprendizaje digital.

Esto quiere decir que el profesor y los estudiantes no se encuentran físicamente en el mismo lugar, pero pueden interactuar interactúan continuamente a múltiples temas a través de dos vías, la primera vía es sincrónica; en dicha vía ambos se encuentran online simultáneamente a través de la misma línea de comunicación, por ejemplo: una videollamada. Por otro lado, se tiene una vía asincrónica, en la cual los individuos tienen la misma disponibilidad para acceder al mismo material, pero en distintos momentos, como sucede con las plataformas de educación virtual, video tutoriales, aulas virtuales, entre otros.

Una vez entendido el rango de alcance que tiene esta nueva metodología de enseñanza, podemos determinar que el e-learning se caracteriza por ser flexible, ya que en sus procesos rompen con las barreras de tiempo y espacio físico, dando así mayores oportunidades de aprendizaje. Asimismo, se amplifican los distintos medios y recursos disponibles para la formación de profesionales en un futuro cercano.

Por otra parte, hay que tener en cuenta la forma de educación extremadamente comunicativa, donde el factor distancia no impide que profesores y alumnos puedan que interactuar de manera efectiva y eficiente a través de vías totalmente fiables como correo electrónico, chats, videoconferencias, solo contando con una conexión a internet estable.

VENTAJAS DEL E-LEARNING

En primer lugar, se debe destacar como se mencionó anteriormente es un método muy flexible, la educación a distancia ofrece distintas posibilidades para cubrir diferentes necesidades de aprendizaje en distintos niveles ofreciendo niveles de enseñanza adaptados a las necesidades de cada uno de los participantes. Esta flexibilización parte de la existencia de clases híbridas, en las cuales un grupo de alumnos comparten contenido en tiempo real mientras otros asisten ingresando al contenido disponible en línea. Por otro lado, se tienen cursos con límites de tiempo para completarlos, mientras que hay otros que no tienen fecha de finalización. Esto con el fin de controlar un espacio equitativo para todos los participantes.

En segundo lugar, requiere una gran demanda de participación, donde la naturaleza de la formación a distancia obliga de una forma u otra a los estudiantes a utilizar el material educativo y participar de manera constante y activa en las actividades planteadas por el docente. Siempre y cuando ese termino “obligar” no sea de una forma agresiva ya que de esta forma el alumno no adquirirá los conocimientos deseados.

La misma es de muy fácil acceso, esto es debido a que se puede ingresar a dichas actividades desde un blog gratuito, una plataforma modificada con fines educativos, videoconferencias a través de aplicaciones gratuitas como zoom o Google meet, así como también un chat grupal de interacción a través de una herramienta tan sencilla de usar y que todos conocemos como es Whatsapp.

Formulario

Edad

error: Contenido esta protegido!!