En los últimos tiempos, las criptomonedas se han desarrollado como un conjunto de activos digitales, que garantizan la titularidad e integridad de las transacciones que con ellas se efectúan, generando gran impacto dentro de la sociedad al no tratarse de monedas físicas, sino de elementos virtuales que no se controlan o regulan por alguna institución, y que en su lugar emplean el blockchain como base de datos descentralizada. Así, su relevancia en el mundo digital se ha afianzado con el paso del tiempo, haciéndose especialmente notoria desde el año 2020, cuando todos los seres humanos debieron confinarse y tomar distancia, para poder enfrentar la pandemia del COVID-19.

Las criptomonedas, comenzaron a desarrollarse dentro del mundo digital, como una forma de pago bastante versátil, principalmente por el hecho de encontrarse disponible para cualquier país del mundo, y ser empleada sin necesidad de recurrir a una tasa de cambio, resultando bastante alentadora su incursión en la economía global, para el desarrollo de negocios internacionales y la integración de los países; sin embargo, el hecho de que se trate de elementos virtuales que transitan a través de Internet sin regulaciones o políticas, plantea el escenario perfecto para el lavado de activos, tras no poder conocer el origen de los fondos que se han invertido, desencadenando una grave inestabilidad financiera para las naciones.

De esta manera, tras el auge generado por la llegada a la vida económica mundial de las criptomonedas, esta área de la sociedad comenzó a modificar su desenvolvimiento convencional, para adaptarse a todas las nuevas alternativas que traían ellas consigo; generando entonces un espacio dentro del mundo económico, para un sistema totalmente opuesto al tradicional, en el que el funcionamiento venía dado por la oferta y la demanda de particulares, y no por los dictámenes que estableciera algún ente vinculado al sistema financiero formal que se encuentra constituido en cada Nación.

Las Criptomonedas En El Mundo Digital

Hoy en día, muchas son las personas que han invertido y realizado transacciones a través de criptomonedas, lo que se debe principalmente a la autonomía que le otorga a la sociedad, al no requerir de intermediarios ni cancelar comisiones, y permitir que cada día sean más quienes a través de su computador, de manera ágil y rápida, realicen operaciones de compra y venta de criptoactivos. Así, esto también ha traído como consecuencia, que las personas interesadas en sumergirse dentro de este mundo del comercio digital, deben encontrarse bastante avanzados en lo que a tecnología y computación se refiere, puesto que las transacciones de compra y venta de criptos, requieren de un nivel técnico y de entendimiento bastante elevado, aunado a una gran carga de paciencia, puesto que se trata de actividades complejas.

Tal es el nivel de complejidad o dificultad del que goza este mundo de la banca virtual, que se ha dado a conocer la gran cantidad de algoritmos matemáticos, que los programadores encargados de la construcción de este gran sistema han debido desarrollar y revisar con frecuencia, para garantizar la seguridad y confiabilidad necesaria a los usuarios a la hora de ejecutar las transacciones financieras. De esta manera, el mundo tradicional y el entorno virtual, se han visto impactados por la llegada de estas nuevas monedas, quienes en un principio tenían como fin puntual sopesar la crisis financiera que se atravesaba para las transacciones por Internet en el año 2008, y que terminaron llegando para quedarse y calar con mucha más profundidad que el papel moneda y las tarjetas de débito y crédito.

Es entonces, como las criptomonedas se han establecido en el mundo digital como una manera segura, eficiente y alterna para intercambiar bienes y servicios, resultando positivas para la economía mundial gracias a su flexibilidad, gran liquidez y descentralización; siendo de suma importancia el conocimiento sobre el mercado, para aprovechar de forma efectiva los beneficios de las monedas electrónicas, así como preservar la seguridad relativa de la que gozan estas divisas virtuales, cuyo valor resulta de extrema volatilidad, influenciado por factores externos incontrolables.

error: Contenido esta protegido!!