• Una entrevista de selección debe ser preparada con antelación, el empleador debe planificar el desarrollo de la entrevista para mantener el control de la misma y obtener las respuestas y los datos que desea. Por otra parte, en el caso del entrevistado, se recomienda recoger información sobre la empresa, estudiar un poco más sobre lo que la empresa desea en los objetivos, el puesto de trabajo y sus requisitos. Conocer esta información demuestra interés ante el reclutador, lo cual solo puede ser positivo. De igual forma, conocer el perfil del puesto da una ventaja importante ya que permite prepararse para justificar por qué se es el candidato ideal.



Con relación a lo antes dicho, el entrevistador debe facilitar la comunicación mostrando interés por el entrevistado. Es importante permitirle al candidato que se exprese espontáneamente sobre los temas que el selector lo ha de conducir, orientándolo de acuerdo a los pasos a seguir y brindarle la información que se le pueda dar en esa instancia del proceso. El objetivo es conocer al postulante y observar cómo se desenvuelve. Permite conocer la forma de expresarse, el vocabulario, la modalidad de relacionarse, cómo encara una situación.

TIPOS DE ENTREVISTA

Se trata de una clasificación básica que no debería resultar determinante para el resultado final, pero que conviene conocer para profundizar un poco mas el tema sobre las entrevistas en el mercado laboral:

  1. Entrevista presencial

Es la entrevista que normalmente conocemos, en la que el candidato se dirige a la empresa u organización para ser entrevistado, normalmente en la sede de la empresa.

  1. Entrevista a distancia

Con los avances de la tecnología en el mercado laboral es la más frecuente, el formato alternativo más habitual era la llamada telefónica, pero hoy en día ya se prefiere la opción de la videollamada, pues prácticamente todo el mundo cuenta con los medios técnicos para realizarla.



CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EL ENTREVISTADO

  1. Responde a las preguntas con calma, seguridad y de forma precisa, eso te ayudará a tener un mejor desenvolvimiento al momento de responder.
  2. Mira al entrevistador a los ojos, pero ten cuidado de no mantener la mirada de forma que resulte intimidante, la mirada en alto significa seguridad y confianza en ti mismo.
  3. Da realce a tus fortalezas y destaca tus habilidades y tus logros, eso te ayudará a demostrar tus talentos.
  4. Expresa motivación hacia el puesto y la empresa, porque así demostraras el aporte que brindaras a la misma.
  5. La sinceridad ante todo te ayudará en los rasgos personales como una habilidad aprendida en la vida cotidiana.
  • Una entrevista de selección debe ser preparada con antelación, el empleador debe planificar el desarrollo de la entrevista para mantener el control de la misma y obtener las respuestas y los datos que desea. Por otra parte, en el caso del entrevistado, se recomienda recoger información sobre la empresa, estudiar un poco más sobre lo que la empresa desea en los objetivos, el puesto de trabajo y sus requisitos. Conocer esta información demuestra interés ante el reclutador, lo cual solo puede ser positivo. De igual forma, conocer el perfil del puesto da una ventaja importante ya que permite prepararse para justificar por qué se es el candidato ideal.

Con relación a lo antes dicho, el entrevistador debe facilitar la comunicación mostrando interés por el entrevistado. Es importante permitirle al candidato que se exprese espontáneamente sobre los temas que el selector lo ha de conducir, orientándolo de acuerdo a los pasos a seguir y brindarle la información que se le pueda dar en esa instancia del proceso. El objetivo es conocer al postulante y observar cómo se desenvuelve. Permite conocer la forma de expresarse, el vocabulario, la modalidad de relacionarse, cómo encara una situación.

TIPOS DE ENTREVISTA

Se trata de una clasificación básica que no debería resultar determinante para el resultado final, pero que conviene conocer para profundizar un poco mas el tema sobre las entrevistas en el mercado laboral:

  1. Entrevista presencial

Es la entrevista que normalmente conocemos, en la que el candidato se dirige a la empresa u organización para ser entrevistado, normalmente en la sede de la empresa.

  1. Entrevista a distancia

Con los avances de la tecnología en el mercado laboral es la más frecuente, el formato alternativo más habitual era la llamada telefónica, pero hoy en día ya se prefiere la opción de la videollamada, pues prácticamente todo el mundo cuenta con los medios técnicos para realizarla.

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EL ENTREVISTADO

  1. Responde a las preguntas con calma, seguridad y de forma precisa, eso te ayudará a tener un mejor desenvolvimiento al momento de responder.
  2. Mira al entrevistador a los ojos, pero ten cuidado de no mantener la mirada de forma que resulte intimidante, la mirada en alto significa seguridad y confianza en ti mismo.
  3. Da realce a tus fortalezas y destaca tus habilidades y tus logros, eso te ayudará a demostrar tus talentos.
  4. Expresa motivación hacia el puesto y la empresa, porque así demostraras el aporte que brindaras a la misma.
  5. La sinceridad ante todo te ayudará en los rasgos personales como una habilidad aprendida en la vida cotidiana.
error: Contenido esta protegido!!