LOS CRIPTOACTIVOS Y LA PANDEMIA DEL COVID-19

Si bien es cierto que desde el año 2019, cuando surgió en Wuhan, China, el primer brote de coronavirus, los distintos mercados financieros del mundo, y entre los que se incluye el correspondiente a los criptoactivos, sufrieron una de sus caídas más fuertes en años, es necesario revisar la otra cara de la moneda, y entender cómo las criptomonedas han impactado de manera positiva al mundo digital, durante el desarrollo de la pandemia de COVID-19, mostrándose incluso como una posible solución a esta situación de salud mundial.
Al representar los criptoactivos una moneda de carácter estrictamente virtual, su uso por parte de las distintas sociedades a nivel mundial, con la finalidad de realizar intercambios por bienes y servicios, se ha visto beneficiado sobremanera al reducir considerablemente el contacto físico entre personas, debido a que no requieren de la asistencia a entidades financieras para realizar las operaciones; así como la disminución del riesgo de contagio al no existir papel moneda de por medio, ni algún otro elemento físico que pueda utilizar el virus para propagarse.
En este sentido, durante la pandemia el mercado de las criptomonedas se ha visto incrementado, siendo así que para finales de abril de 2020, un solo país podía haber comercializado en divisas virtuales, lo que le podía haber tomado un año operar, e incluso más tiempo; siendo la primera alternativa de preferencia para la inversión, motivado al temor de la población de que la devaluación y crisis mundiales, reduzcan sobremanera el valor de sus finanzas, y al hecho de que su poca volatilidad, les permite mantener tendencias favorables con mayor frecuencia a la alza que a la baja. También, el apoyo que han tenido estas monedas por parte de la tecnología, ha jugado un papel fundamental, ya que muchas de las personas temen interactuar directamente con monedas extranjeras en efectivo, por temor a resultar estafados de alguna forma.
Así las cosas, el impacto que han generado las criptomonedas en el mundo digital durante el desarrollo de la pandemia, permite predecir un acelerado cambio hacia una moneda virtual como medio formal de transacción a nivel mundial, ya que los avances tecnológicos que han surgido en los últimos tiempos, han servido de impulso para la alteración de los procesos básicos de la sociedad, eliminando la materialización de la vida del ser humano; debiendo hacerse igual de acelerado, el aprendizaje sobre los pros y los contras de esta nueva modalidad que ha acaparado al mundo entero, buscando que todo el bienestar que nos ofrecen a nivel físico, se equipare con los estándares de seguridad necesarios, para la inmersión apropiada del mundo en el área de los criptoactivos.