COMPETENCIAS DIGITALES EN EL MUNDO LABORAL ACTUAL

La era digital ha traído consigo una serie de cambios revolucionarios en el mundo laboral y en la forma en que las empresas operan. La tecnología ha permeado prácticamente todas las áreas de la vida, incluyendo el lugar de trabajo. En comparación con la forma en que se realizaban las tareas hace solo unos pocos siglos, es fácil ver cómo la tecnología ha obsoleto muchos de los procesos antiguos y ha afectado el modelo empresarial actual.

Sin embargo, estos cambios no son solo negativos. La evolución tecnológica ha llevado a mejoras en el rendimiento laboral y ha dado lugar a nuevos modelos de negocio y la digitalización. Uno de los aspectos más importantes de esta nueva era es el surgimiento de las competencias digitales como una parte esencial de las nuevas formas de trabajo. Las competencias digitales son habilidades y conocimientos en el plano tecnológico que son cruciales para el éxito de las empresas en el mercado actual. Es imprescindible que las empresas cuenten con personal que posea estas habilidades y conocimientos para poder competir y crecer en un entorno cada vez más tecnológico.

Por consiguiente, la tecnología ha cambiado profundamente el mundo laboral y ha llevado a la aparición de nuevos modelos de negocio y la digitalización. Las competencias digitales son esenciales para las empresas que quieren evolucionar y crecer en este nuevo entorno y es importante contar con personal capacitado en esta área.

AVANCES TECNOLÓGICOS

El avance tecnológico es una fuerza poderosa que ha transformado la forma en que las empresas operan y las industrias funcionan. La inteligencia artificial, los avances en la salud y el transporte son solo algunos de los aspectos en los que se está viendo un impacto significativo. Las competencias digitales son clave para aprovechar al máximo estos avances y mejorar la eficiencia y el rendimiento de las empresas. La mejora de la comunicación y el acceso a la información de manera más rápida y eficaz, ha llevado a una mayor eficiencia en la producción y una mejor toma de decisiones. Además, estas competencias digitales también han abierto nuevas oportunidades en el intercambio de contenidos digitales, creando así la necesidad de desarrollar nuevas habilidades y destrezas digitales.

Las competencias digitales son todas aquellas habilidades relacionadas con la digitalización de una organización, que aportan valor a los procesos y mejoran el logro de los objetivos empresariales. La clave del éxito radica en elegir las herramientas digitales adecuadas para cada objetivo. Debido a esto, es necesario que las competencias, habilidades y perfiles profesionales se adapten a las necesidades de las empresas.

El impacto en el mercado laboral es innegable, pero no hay que perder de vista las muchas ventajas y posibilidades que las competencias digitales ofrecen a la industria actual. En conclusión, el avance tecnológico y las competencias digitales son una parte esencial del desarrollo empresarial y una oportunidad para mejorar la eficiencia y el rendimiento.

TIPOS DE COMPETENCIAS DIGITALES: Hard y Soft.

«Hard» y «Soft» son términos que se utilizan en muchos contextos diferentes, por lo que su significado puede variar según el contexto. Sin embargo, aquí se describen algunos de los usos más comunes de estos términos.

«Hard» puede referirse a algo que es sólido, firme, resistente o duro físicamente. Por ejemplo, un objeto «hard» podría ser una roca o un bloque de metal.

«Hard» también puede referirse a algo que es difícil o desafiante, ya sea por su complejidad, su dificultad o su exigencia. Por ejemplo, un examen «hard» podría ser uno que requiere una gran cantidad de conocimientos y habilidades.

EMPLEO INNOVACIÓN EN EL MUNDO DIGITAL

El impulso de la transformación digital es una demanda favorable en el mercado laboral, las instituciones y los servidores públicos deben adaptarse a las nuevas innovaciones de las plataformas digitales, es pues, un tema que siempre va de la mano en la actualidad. Es la prioridad de la nueva generación por los innumerables beneficios que las plataformas ofrecen, servicios más rápidos y disponibles en cualquier parte del mundo.

Está innovación trae consigo nuevas herramientas, funciones y diversas formas de trabajar, creando así oportunidades más cercanas en el área laboral. Innovar es tan importante, ya que, introduce un cambio positivo accesible y eficaz en la era digital; beneficios de digitalización, el internet ha Sido una herramienta para el ser humano; ahora puede publicitarse cualquier empresa o negocio, producto o servicios.

Hoy en día, gracias a las plataformas digitales las empresas se han vuelto modernas, con una amplia imagen publicitaria, esto conlleva a aumentar la clientela y también las oportunidades laborales, ya que, cada día crece más en el mercado digital.

Aunque parezca complejo el mundo digital, no lo es. En cuestiones de marketing digital siempre hay muchos beneficios útiles, propuestas de negocios innovadoras, entre otros. La innovación digital es un método de crecimiento para todo tipo de empresas, para que puedan impulsar el desarrollo de la misma; esto asume una transformación con las herramientas digitales, por lo tanto, nunca está demás utilizar los avances tecnológicos como estrategia indispensable para crecer dando grandes ventajas a las compañías.

 LA ERA DIGITAL

En determinados momentos de la historia han surgido nuevas ideas que han hecho más fácil la búsqueda del empleo en las plataformas digitales, promoviendo oportunidades laborales óptimas para el beneficio de las empresas y de los aspirantes. Las plataformas digitales están abriendo nuevas posibilidades en la búsqueda de empleos, oportunidades que antes no existían, en particular para las mujeres, los jóvenes y las personas con discapacidad. Ésta revolución digital generará nuevos empleos para los que poseen capacidades y conocimientos adecuados.

En la última década han surgido las plataformas digitales de <a

href=»https://digitalservices18.com/emprendimiento-laboral-desde-el-teletrabajo-en-las-competencias-digitales/»>trabajo en línea; ésta es una nueva forma que beneficia a las personas con esta nueva modalidad de empleo, brindando la oportunidad de trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento, incluso aceptar el trabajo que más le convenga. Gracias a la era digital existe una gran diversidad de trabajos disponibles hoy en día.

IMPORTANCIA DE LAS HABILIDADES DIGITALES EN EL MERCADO LABORAL

«Soft» por otro lado, puede referirse a algo que es blando, flexible o suave físicamente. Por ejemplo, un objeto «soft» podría ser una almohada o un juguete de felpa.

«Soft» también puede referirse a algo que es fácil, amable o no exigente. Por ejemplo, un trabajo «soft» podría ser uno que no requiere un gran esfuerzo físico o mental.

Además, en algunos contextos, los términos «hard» y «soft» se utilizan para describir características o enfoques opuestos en una amplia variedad de campos, como la tecnología, la política o la economía. Por ejemplo, en tecnología, un software «hard» podría ser uno que requiere un hardware específico para funcionar, mientras que un software «soft» podría ser uno que se ejecuta en cualquier hardware. En política, un enfoque «hard» podría ser uno que se centra en la ley y el orden, mientras que un enfoque «soft» podría ser uno que se centra en la diplomacia y la negociación.

Las competencias digitales se dividen en dos grupos: Hard y Soft. Actualmente existe un gran número de habilidades digitales que ayudan en el desenvolvimiento de la industria, por esta razón es importante actualizarnos en aprender a manejarlas para tener más opción y posibilidad dentro de una empresa al momento de ser reclutado; para poder dar respuesta a la sociedad actual y a los ciudadanos, los usuarios o clientes de las empresas.

Las habilidades (hard skills) son aquellas habilidades de carácter técnico que se adquieren a través de la formación, (escuela, universidad, cursos formativos, etc.), entrenamiento y experiencia laboral; estas habilidades se pueden medir ya que se aprenden desde la educación, una vez que aprendas ya es una experiencia-habilidad. Son los conocimientos adquiridos mediante la formación.

En cambio, las habilidades soft skills permiten a una persona relacionarse y comunicarse de manera efectiva con otras, son habilidades innatas o naturales a diferencia de las habilidades hard skills que son mas técnicas; por lo tanto estas habilidades son mas complejas de desarrollar, es necesario a lo largo del tiempo practicarlas en la vida cotidiana, habilidades que para unos cuesta ya que va con la personalidad interior de cada uno (interpersonales), estas habilidades se identifican a través de la experiencia entre personas.

IMPORTANCIA DE LAS HABILIDADES DIGITALES EN EL MERCADO LABORAL.

Competencia digital es una expresión que se utiliza para hacer referencia a conceptos como alfabetización digital e informática, habilidades electrónicas, entre otras. Por consiguiente, es determinante que los candidatos a los empleos cuenten con los conocimientos y capacidades necesarios para desempeñar las habilidades digitales en las empresas, se requiere adoptar el aprendizaje permanente, generando así nuevos conocimientos y habilidades para avanzar en un mundo que evoluciona y está cada vez más conectado; permitiendo a la industria convertir los desafíos actuales en oportunidades para el crecimiento económico y social.

Las habilidades digitales son esenciales en el mercado laboral actual debido a varias razones:

  1. Automatización: La automatización está reemplazando muchos trabajos manuales y las habilidades digitales son cada vez más necesarias para trabajar con tecnologías avanzadas.
  2. Productividad: Las habilidades digitales permiten a los empleados trabajar de manera más eficiente y productiva, lo que es valorado por los empleadores.
  3. Comunicación: Las habilidades digitales permiten a los empleados comunicarse y colaborar con colegas y clientes de todo el mundo, lo que es esencial en un mercado globalizado.
  4. Adaptabilidad: Las habilidades digitales permiten a los empleados adaptarse a los cambios tecnológicos y mantenerse al día con las últimas herramientas y tecnologías.
  5. Competitividad: Las habilidades digitales son cada vez más importantes para destacar en el mercado laboral y para competir por los mejores trabajos.

En resumen, las habilidades digitales son un factor clave para el éxito en el mercado laboral y una habilidad valorada por los empleadores. Por lo tanto, es importante que los individuos inviertan en su desarrollo y mejora continua de estas habilidades.

En este contexto, es clave contar con las competencias necesarias para afrontar esta transformación que se va dando en nuestro tiempo, pero la competencia digital no consiste únicamente en saber utilizar las herramientas digitales habituales, sino también en hacer un uso crítico y consistente a partir de las nuevas tecnologías y descubrir las oportunidades que nos ofrecen. Las nuevas formas de trabajo crean oportunidades económicas, el trabajo deja de ser metodológico para transformarse más en actividades y proyectos, en lugar de funciones y puestos.

LAS TIC EN LA EDUCACIÓN ACTUAL

Iniciamos presentando que es una TIC, este es un término de amplitud para las llamadas tecnologías de la información TI que hace referencia al papel de las comunicaciones en general,​ la integración completa de las telecomunicaciones ya sean líneas telefónicas o señales inalámbricas, así como también las computadoras, de igual manera se incorpora el software necesario, el almacenamiento o espacio de memoria y cualquier sistema o software de producción audiovisual, que permitan a los usuarios finales tener acceso, resguardar, emitir y manipular información siempre y cuando este dispuesta para tal fin.

La necesidad de educar a los jóvenes de manera neuronal, en conjunto con el uso de las TIC en dicho proceso de educación, se establecen como las herramientas indispensables para el desarrollo de la enseñanza o también conocida como e-learning. Este nuevo conceto será ampliado mas adelante; ahora se debe entender la estrecha relación que existe actualmente entre la educación tradicional y la era digital para poder unificarlos; el proceso de aprendizaje en los jóvenes es volátil, esto quiere decir, que es fácil de explotar siempre y cuando se tenga el conocimiento adecuado sobre como y cuando hacerlo; y todo es mucho más fácil si el ambiente de aprendizaje es un ambiente seguro y confortable para ellos.

¿Cómo se puede explotar ese ambiente favorable? No es sorpresa para nadie hoy en dia que los jóvenes invierten mas del 65% del día inmersos en sus smartphones, tabletas, pc, entre otros artefactos tecnológicos; la pregunta es; ¿Cómo hacer que se eduquen en ese tiempo? Pues los desarrolladores han diseñado plataformas educativas, salas de conferencia por videollamada, libros online tanto en texto como en audio, videos educativos con información de relevancia que ayudan a los jóvenes a como dicen ellos “no aburrirse mientras estudian”. Queda de parte de las instituciones de educación indagar sobre e uso de estas herramientas para fomentar el autoaprendizaje en los jóvenes.

LA E-LEARNING

Vamos a profundizar el término “E-Learning”, este concepto fue introducido con a llegada de la era digital, este término se encuentra realizando constantes cambios a nivel técnico en la educación tradicional desde hace décadas. Es por esto que hoy en día, la pandemia de la COVID-19 nos ha recordado la necesidad y la importancia del e-learning en el mundo actual. ¿En qué se basa esta tendencia? Sencillo, teniendo en cuenta sus características y los beneficios que aporta al proceso de aprendizaje, en esencia, el e-learning es un proceso de enseñanza y aprendizaje digital.

EL MARKETING DE AFILIADOS

Hace que los clientes opten por algunas de los productos que estas ofrecen. Algunos puntos clave para generar dinero por internet:

  • Ofrecer tus servicios profesionales, tus conocimientos y habilidades pueden ser útiles para otros emprendedores o marcas. Puedes ganar dinero por internet ofreciendo tus servicios y convirtiéndote en un proveedor sin invertir mucho.
  • Para los que les gusta escribir y tienen afinidad con el mundo de los blogs o páginas, crear uno puede ser una buena forma de ganar dinero en internet. De este modo, cuando tu blog empiece a posicionarse bien en los motores de búsqueda y, en consecuencia, atraiga un número considerable de visitantes, podrás ganar dinero.
  • Crea productos digitales, lo que va a definir la popularidad de tus productos digitales va a ser tu capacidad para ayudar al público que lo consuma y brindar aquello que estaban buscando en tu contenido.
  • Trabaja con marketing de afiliación.
  • Conviértete en youtuber. YouTube es una de las plataformas para compartir videos más grandes de Internet. La ventaja de crear una cuenta en esta red social y tener un blog es la posibilidad de producir y difundir materiales complementarios para tus productos.
  • Conviértete en un productor de marketing de contenido.

Para que te hagas una idea, casi la totalidad de las empresas eligen el Marketing Digital como estrategia de crecimiento de sus marcas. Para empezar, necesitarás como primera herramienta un ordenador o un teléfono móvil con acceso a Internet, conocimientos moderados y suficiente dedicación para lograr los objetivos pautados. Con esto ya es posible empezar a ganar.

El Marketing de Afiliados es una rama de marketing digital en el que un anunciante distribuye publicidad online a través de una red de afiliados, para conseguir llegar a nuevos públicos potenciales; consiste en la promoción de productos en diferentes canales (por ejemplo, blogs, vídeos de YouTube, webs de recomendaciones, etc.) a cambio de una comisión por parte de la marca. Hay tres agentes que actúan en el marketing de afiliados:

  • Anunciante: Son empresas con marcas reconocidas que quieren generar tráfico, promocionar y vender sus productos y servicios a través de banners u otras aplicaciones.
  • Afiliados: Son páginas Web, blogs y foros que producen contenidos y cuentan con tráfico lo que los hace atractivos para los anunciantes y por ese motivo ofrecen algunos espacios de sus páginas Web para poner publicidad y desviar tráfico desde su página a la de los anunciantes.
  • Red de Afiliados: Es una plataforma intermediaria entre los afiliados y los anunciantes, y su utilidad radica en que nuclea una amplia gama de sitios donde colocar los avisos antes mencionados, permite a los anunciantes llegar a través de un solo interlocutor a un amplio abanico de sitios web.

En conclusión, el marketing de afiliados permite colocar el sitio del afiliado al alcance de los principales anunciantes, optimizando el inventario de espacio publicitario, maximizando así sus ganancias. Cada vez más las empresas dedican más recursos a esta estrategia en su plan de marketing porque permite optimizar los costes gracias a los resultados. El marketing de afiliados lleva mucho tiempo entre nosotros, de hecho, existía mucho antes de internet. Por ejemplo, podemos pensar en un restaurante que tiene un acuerdo con un hotel cercano, de manera que le paga una comisión por enviarle clientes. Sin embargo, la popularidad del marketing de afiliados se disparó con la popularización de internet, sobre todo gracias a Amazon, que cuenta con el mayor programa de afiliados del mundo.

Formulario

Edad

error: Contenido esta protegido!!